• La Osteopatía considera importante todo en el individuo, incluso desde el momento de la gestación.
• Se le da mucha importancia al parto, cómo fue, si se usó anestesia peridural, cesárea, si fue largo, etc.; puesto que es en este momento donde se producen muchos de los traumatismos, presiones y/o alteraciones que darán lugar a las futuras afecciones, a corto o a largo plazo.
• Por ejemplo: reflujo gastroesofágico, colitis, sinusitis, rinitis, otitis, trastornos del comportamiento o del sueño, bronquitis a repetición, bronquiolitis.
• En niños, la normalización craneal favorece el tratamiento con ortodoncia. El trabajo entre odontólogo y osteópata es fundamental para una buena evolución de ciertas disfunciones.